Seguramente a lo largo de estas fiestas recibas y tú mismo remitas felicitaciones navideñas electrónicas. Creo que una felicitación digital, vía Internet o vía SMS está muy bien.
Pero he de reconocer que en este aspecto prefiero una felicitación de las de toda la vida, en papel. Me gusta la sorpresa de encontrarla en el buzón, leerla, exponerla en un lugar bien lucido durante todas las vacaciones junto con la decoración navideña, y después guardarla. Tengo una buena colección y desde hace años. De amigos, de familiares, de compañeros. Y algunos de los remitentes ya no están entre nosotros. Ese recuerdo no tiene precio.
Hace algún tiempo decidí confeccionar mis propias tarjetas de felicitación navideñas.
Esta en concreto es la que envié el año pasado. No me quedé ninguna copia, así que esta fotografía es la de una que no me salió bien del todo.
La tarjeta está realizada con una humilde cartulina y con un cutter, nada más. La tarjetita de color crema va pegada y es la que lleva el mensaje. En realidad, la tarjeta va pegada sobre otra cartulina de un color contrastado.
Si te animas con este modelo de tarjeta, incluyo el patrón con el que lo confeccioné. Lo he colocado sobre la base de corte, alineando las líneas de los centímetros, para que puedas reproducir más o menos el esquema. Las líneas rojas son dobleces hacia el interior. Las líneas azules son dobleces hacia el exterior. Las líneas negras son cortes.
Este es un modelo sencillo que parte de una técnica denominada kirigami, con la que se pueden hacer auténticas maravillas. No te pierdas este enlace sobre kirigami.
¿Te animas?
Pero he de reconocer que en este aspecto prefiero una felicitación de las de toda la vida, en papel. Me gusta la sorpresa de encontrarla en el buzón, leerla, exponerla en un lugar bien lucido durante todas las vacaciones junto con la decoración navideña, y después guardarla. Tengo una buena colección y desde hace años. De amigos, de familiares, de compañeros. Y algunos de los remitentes ya no están entre nosotros. Ese recuerdo no tiene precio.
![]() |
Tarjeta navideña realizada con la técnica de kirigami |
Esta en concreto es la que envié el año pasado. No me quedé ninguna copia, así que esta fotografía es la de una que no me salió bien del todo.
La tarjeta está realizada con una humilde cartulina y con un cutter, nada más. La tarjetita de color crema va pegada y es la que lleva el mensaje. En realidad, la tarjeta va pegada sobre otra cartulina de un color contrastado.
![]() |
Patrón de tarjeta navideña realizada con la técnica de kirigami |
Este es un modelo sencillo que parte de una técnica denominada kirigami, con la que se pueden hacer auténticas maravillas. No te pierdas este enlace sobre kirigami.
¿Te animas?
Hola Mer, alucinada me tienen tus manos ¡qué arte!
ResponderEliminarBESICOS.
Gracias Arish.
EliminarMe inspiré en uno similar que venía en una revista japonesa, que a mi sola no se me ocurre!!!
Un saludo.
Que bonitas, yo no me atrevo a cortar porque seguro que no me queda recto ni bien. El papel también es un arte, del cual tu eres una experta. Besitos.
ResponderEliminarGracias Lourdes.
EliminarA mi me encanta el papel y el cartón, y con una buena regla metálica, no hay recta que se resista!!!
Un abrazo.
Preciosa esa tarjeta.......aunque ....yolo veo un poco dificill.....El enlace que sugieres espectacular....Un beso Mery
ResponderEliminarGracias Mery
EliminarNo es difícil en realidad, sólo son cortes y dobleces.
¿Has visto lo que se puede llegar a hacer con esos humildes materiales? Es increíble.
Un abrazo.
Me animo, este fin de semana será mi nueva tarea. gracias por compartirlo. Un abrazo
ResponderEliminarÁngela
Gracias Ángela.
EliminarPues me das una alegría, me encanta que se recuperen las tradiciones bonitas,,,
Un abrazo
Es muy bonita. Como bonito es el recuperar ciertas cosas que vamos perdiendo por la tecnología. Desde luego donde se ponga una tarjeta que perdura en el tiempo, le quita el puesto a un mensaje de movil o de correo electrónico que normalmente son todos iguales.
ResponderEliminarRecuperemos esta forma de felicitarnos!!!.
Besos Belén.
Gracias MªBelén.
EliminarY que lo digas, tienes toda la razón. Nada que ver con los SMS masivos que nos solemos enviar entre nosotros.
Un abrazo.
A mí me pasa como a tí.Me encanta abrirlas y colocarlas en la entrada de casa.Por desgracia,cada año tengo menos.Todo se resuelve con un whatsapp!!!!
ResponderEliminarTe copio la idea!!!
Gracias Mer
Gracias Yoyi.
EliminarMe encanta que lo hagas. Yo ando liada con las de este año, a ver si termino antes de Navidad!!!
Un abrazo.
Yo soy de las tradicionales tambien, pero tu idea me pilla tarde, pues ya las mandé, quizás el año que viene. Feliz Navidad
ResponderEliminarGracias Asun.
EliminarPues yo aún no he acabado... me va a pillar el toro...
Un abrazo
Que bonita, hija te atreves con todo.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Sol.
Eliminarme alegro de que te guste.
Un abrazo.
Gracias por el patrón y el enlace. Son los dos fantásticos.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias Nines.
EliminarMe alegraría que te resultaran de utilidad.
Un abrazo.
Gracias por tu aporte Mer. ¡¡Una idea estupenda, y muy bonita!!. Besos.
ResponderEliminarGracias Camila Jara.
EliminarMe alegro de que te guste. Por cierto, tienes un nombre bien bonito y original.
Un abrazo.
Hola cariño.....ya veo que en este par de semanitas en las que he estado ausente tus has seguido enreada con ese buen hacer que siempre muestras....
ResponderEliminarVengo a felicitarte las fiestas....a entregarte mis mejores deseos y a pedirte que durante el año próximo sigas tan enreada como este.....eso será buena señal....
Un besazo
Gracias Andaira.
EliminarTe había echado de menos... Ahora voy algo apurada de tiempo, pero procuro hacer mis enreos y espero seguir haciéndolo mucho tiempo. Gracias por tus buenos deseos y lo mismo te digo a ti, que no pares y que sigas con esa alegría!!!
Un abrazo.
Mer!..que está linda la idea,...a mi me gustan las cosas personalizadas porque dicen algo de ti misma, porque son detalles especiales...lindo...lindo...gracias por la idea...besitos..
ResponderEliminarGracias Anaisa.
EliminarEs que no es lo mismo que comprar un producto en serie, que son todos iguales. Me alegro de que te guste.
Un abrazo
Me encanta. Una pregunta: lo blanco de atras es una cartulina o un folio? El azul es una catulina no?
ResponderEliminarHola:
Eliminaren efecto, el azul es cartulina. Para la foto puse un folio en blanco detrás y que se pudiera apreciar mejor el recortado. Para terminar la tarjeta, pegué una cartulina de color contrastado por detrás, un pelín más grande que la cartulina azul, para que se viera un pequeño reborde.
Un saludo